En un espacio donde convergen las diferentes expresiones artísticas de la ‘Casa grande del Pacífico’, el Pabellón Pasarela se ha convertido en un punto de encuentro contando con cerca de 45 expositores que a través de la moda, artesanías y belleza han logrado cautivar a propios y visitantes.
“Es una gran proyección que la Alcaldía de Cali le ha dado a toda la comunidad afrocolombiana y a las personas que llegan de diferentes partes a disfrutar esta manifestación, nosotros la llamamos una juntanza de sabores y saberes del litoral Pacífico”, comentó Williams Perlaza, coordinador pasarelas Petronio Álvarez.
Artesanías alusivas a las costumbres y tradiciones del Pacífico, peinados que caracterizan la cultura contando la historia de los ancestros y una espectacular exposición con turbantes, vestidos, apliques y trajes de gala son algunas de las demostraciones que se pueden apreciar en el pabellón.
Durante los días sábado y domingo los ciudadanos se podrán acercar para vivir una amplia programación integrándose a la fiesta del Pacífico con conversatorios, presentaciones de grupos musicales, danza y desfiles de moda que estarán dispuestos para todos los públicos asistentes de 2:00 a 9:00 de la noche.