Back to top

Tamales de camarón, una receta de la abuela de Carmen Ocoró

petronio diciembre 19, 2021 0 comments

En la ciudadela del Festival Petronio Álvarez, los asistentes pudieron disfrutar de la  sazón  de  Carmen Ocoró, una guapireña de 63 años que en esta versión, deleitó a los comensales con los famosos tamales de camarón.

Una receta tradicional  que según ella, fue  heredada de sus  abuelas, quienes a través del ejemplo enseñaban a cocinar a su familia, enseñándole  los sabores especiales de la comida del litoral pacífico.

“Soy amante de la cocina y me encantan los sabores”, así se describe Ocoró, quien desde su stand número de16, compartía parte de su receta del tamal, que le dio una gran variedad a la oferta gastronómica en estos días del festival.

La diferencia del tamal chocoano al tamal de camarones, es la importancia de los mariscos frescos, así compartió parte de los ingredientes que componen este plato, ya que para ella “¡Es delicioso! se prepara la masa, se aliña con sal, ajo  y un guiso con las finas hierbas del pacífico, que deben ser hierbas de azotea, como lo hacían las abuelas. Todo se revuelve y se le añade leche de coco para que quede delicioso”.

“La comida del pacífico para mí, significa utilizar  lo natural, la leche de coco, los aliños, el refrito bien sabroso y el marisco  por su sabor”, agregó la guapireña.

Ella, desde hace cinco años le apuesta a fortalecer la cultura de sus ancestros,  participando en este evento de ciudad, que se ha convertido en una ventana para mostrarle al mundo la importancia de la comida tradicional, del pacífico colombiano.

Johana Bueno Rios